La diferencia entre un buen safari
y la historia de toda una vida
es solo una cosa…
SAFARI EN EL PARQUE NACIONAL DE AKAGERA
Planificar un safari no debería ser una apuesta.
La mayoría de los viajeros no saben en quién confiar ni si siquiera verán la fauna con la que soñaban. En Akagera Safari, comprendemos la frustración de abandonar el parque sin haber visto lo que buscaban.
Una cosa lo cambia todo: Tu guía.
Con nosotros, nunca se deja nada al azar.
- Comparte con nosotros el safari de tus sueños.
- Te asignamos un guía experto en el seguimiento de lo que más te importa.
- ¡Vea lo que busca! — Gracias a nuestra red Live Sightings Network®. Actualizamos nuestras guías en tiempo real, con respaldo de radio y GPS.
Solo tienes una oportunidad para hacerlo bien. No desperdicies tu safari con un guía que solo sabe adivinar. Podrías perderte lo que viniste a buscar.
Nuestros guías expertos te llevarán al lugar adecuado en el momento adecuado para que regreses a casa con recuerdos inolvidables, fotos impresionantes y una historia de safari que vale la pena contar.
Sigue la pista de la fauna salvaje con un guía intérprete experto.
Un guía intérprete transforma un safari, de simples avistamientos, en una historia viviente. Mientras sigues el rastro de la fauna —leyendo huellas, escuchando sus llamadas, observando señales sutiles— el guía revela su significado. Con un profundo conocimiento del comportamiento animal y la ecología, te ayuda a ver no solo lo que hay, sino también por qué es importante. Cada pista se convierte en conexión, cada momento en descubrimiento.
No desperdicies tu safari: sabemos dónde están los animales salvajes.
Los safaris en el Parque Nacional de Akagera te acercan a la legendaria fauna africana de una forma emocionante, guiados por expertos, de manera segura y ética. En vehículos 4x4 descapotables, te llevamos al lugar y momento perfectos para ver elefantes, leones, rinocerontes y mucho más.
Y cuando cae la noche, lo que te pierdes durante el día, lo rastreas por la noche, mientras los guardaparques y los reflectores revelan gálagos, leopardos y la vida oculta de la sabana: una aventura inolvidable de misterio, adrenalina y asombro.
Lo que te perdiste en tierra firme, quizás lo encuentres en el agua.
Nuestros safaris en barco revelan lo que los safaris en vehículo no pueden, ofreciendo una perspectiva única, fauna oculta y la serena belleza de los lagos de Akagera. Emocionantes y a la vez tranquilos, son la manera perfecta de comenzar o terminar el día, mostrando una faceta diferente de la naturaleza salvaje. Y a veces, es en el lago donde la naturaleza se revela de formas que ningún safari en vehículo podría.
PASA UNA NOCHE EN AKAGERA Y OBSERVA MÁS FAUNA SALVAJE
Dónde alojarse en el Parque Nacional de Akagera: lodges y campamentos de safari
Los alojamientos de safari en el Parque Nacional de Akagera te sitúan en pleno corazón de la única reserva de los Cinco Grandes de Ruanda. Desde refugios de lujo hasta campamentos rústicos, despierta con amaneceres en la sabana, vistas al lago y los sonidos de la vida salvaje a la puerta de tu alojamiento.
Pases diarios
El parque recibe visitantes de 06:00 a 18:00.
Las tarifas para visitantes de un día son las siguientes:
Ciudadanos ruandeses: 15.000 RWF o 15 dólares estadounidenses
Residentes ruandeses: US$50
Visitantes internacionales: US$100
Gastos de transporte de alquiler:
Toyota Landcruiser 4x4 V8: US$300
Vehículo safari descapotable hecho a medida: US$400 (recomendado)
El Safari Car descapotable tiene capacidad para hasta 7 personas cómodamente.
*Los precios incluyen guía/conductor, agua, recogida y traslado a cualquier punto de Kigali o la Provincia Oriental.
Reserva un coche de safari.
Experiencias
Akagera ofrece diversas experiencias turísticas, algunas con requisitos mínimos de participantes. Para más información, puede contactarnos por correo electrónico (ver abajo), preguntar al personal del parque a su llegada o consultar con el alojamiento de su elección.
Excursiones en barco
Para una alternativa única al safari tradicional, considere una excursión en barco por el lago Ihema. Deslícese por sus aguas rodeadas de bosque, con hipopótamos y cocodrilos como telón de fondo. Los amantes de las aves encontrarán esta experiencia imprescindible. Hay salidas programadas cuatro veces al día: a las 7:30, 9:00, 15:00 y 16:30. También se pueden organizar excursiones privadas sin horario fijo.
Pesca
El lago Shakani es un lugar ideal para la pesca deportiva. Disfrute de un día tranquilo lanzando su caña desde la orilla y luego cocine su pesca al fuego en su campamento. Recuerde que deberá traer su propio equipo de pesca.
Tour entre bastidores
Descubre los secretos de Akagera con una visita guiada a las instalaciones del parque. Conoce al equipo que gestiona el parque y descubre sus innovadores proyectos de conservación.
Safari nocturno
Los safaris guiados al atardecer son una forma increíble de terminar el día. Estas excursiones ofrecen la mejor oportunidad para avistar fauna nocturna, incluyendo depredadores esquivos como leones y leopardos. Los safaris nocturnos se realizan en el vehículo del parque, con capacidad para hasta siete personas.
Paseo perimetral
Ponte en la piel de los guardianes de la valla de Akagera con una caminata matutina por el perímetro. Recorre un tramo de los 120 km de la valla perimetral, inspeccionando su funcionamiento mientras disfrutas de vistas panorámicas. La ruta de siete kilómetros comienza en la entrada del parque y termina en la cima de una cresta con vistas impresionantes. Estas caminatas de dos horas están dirigidas por guías comunitarios independientes.
Inmersión cultural
Gracias a la colaboración con las comunidades locales, Akagera ofrece diversas experiencias de inmersión cultural. Aprenda sobre el ordeño tradicional de ganado y el significado cultural de la leche en una granja de la Provincia Oriental. También puede compartir tiempo con artesanos locales elaborando cerveza de plátano y miel. Los beneficios de estas visitas apoyan directamente a las comunidades participantes.
Planificando tu visita
El parque abre todos los días de 6:00 a 18:00.
Akagera disfruta de temperaturas relativamente constantes durante todo el año, que suelen oscilar entre los 20 °C y los 30 °C. La larga estación seca (de junio a septiembre) es más cálida, mientras que las temperaturas más frescas siguen a los períodos lluviosos (de octubre a noviembre y de marzo a mayo).
Estación seca corta (diciembre – febrero)
Durante este periodo, las precipitaciones son mínimas y, cuando se producen, suelen ser breves. En febrero, el parque se vuelve notablemente seco.
Larga temporada de lluvias (marzo – mayo)
Este periodo se caracteriza por lluvias constantes y paisajes exuberantes y verdes. Los cielos despejados y los paisajes vibrantes crean las condiciones ideales para la fotografía.
Larga estación seca (junio – septiembre)
Esta es la época más cálida del año, con un clima seco y polvoriento. La observación de fauna es excelente, ya que la hierba corta facilita el avistamiento de los animales, que se concentran en los lagos del extremo oriental de Akagera.
Temporada de lluvias corta (octubre – noviembre)
Las primeras lluvias disipan la bruma, transformando el parque en un vibrante paisaje verde. Esta época también es ideal para la observación de aves, ya que muchas especies migratorias pasan por Akagera.
Consejos de seguridad
Vacunas
Los viajeros a Ruanda podrían necesitar un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla al ingresar al país. Se recomienda consultar con su médico o una clínica de medicina del viajero al menos ocho semanas antes del viaje para obtener la información más reciente sobre vacunas y precauciones sanitarias. Además, asegúrese de contar con un seguro médico adecuado para su visita.
Malaria
Aunque los casos de malaria en Akagera son poco frecuentes, Ruanda se considera una zona endémica de malaria. Se recomienda a los viajeros consultar con su médico sobre la medicación preventiva y tomar medidas para evitar las picaduras de mosquitos, como usar repelente de insectos y vestir ropa de manga larga y pantalones durante las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde.
Moscas tsetsé
En ciertas zonas del parque puede haber moscas tsetsé, cuya picadura es dolorosa, pero no se sabe que transmitan la enfermedad del sueño en Akagera. Para minimizar las picaduras, evite la ropa oscura y opte por colores caqui o claros; además, considere usar repelente de insectos.
Agua potable
Se recomienda no beber agua del grifo a menos que haya sido hervida o filtrada. El agua embotellada se encuentra fácilmente en todo Ruanda. Sin embargo, en Akagera no se vende agua embotellada de plástico. Se anima a los visitantes a traer botellas de agua reutilizables, que se pueden rellenar en las cafeterías del parque.
Seguridad general
Ruanda es ampliamente reconocida como uno de los países más seguros de África, con bajos índices de criminalidad. No obstante, se recomienda a los visitantes actuar con sentido común, evitando llevar grandes sumas de dinero y extremando la precaución al caminar de noche.
Antes de irte
Idioma
El kinyarwanda es el idioma principal que se habla en Ruanda, mientras que el inglés es idioma oficial desde que el país se unió a la Commonwealth en 2009. Aunque muchos ruandeses hablan algo de inglés, el francés todavía se usa ampliamente, particularmente entre aquellos que se educaron en francés antes de 2009.
Todo
Desde 2018, los ciudadanos de todos los países pueden obtener una visa de 30 días al llegar a Ruanda. Los nacionales de Benín, República Centroafricana, Chad, Ghana, Guinea, Indonesia, Haití, Senegal, Seychelles, Santo Tomé y Príncipe, República Democrática del Congo, Estados miembros de la Comunidad de África Oriental, Mauricio, Singapur y Filipinas pueden obtener una visa gratuita de 90 días al llegar. El pasaporte debe tener una validez mínima de seis meses a partir de la fecha de entrada. Para conocer los requisitos de visa más recientes, consulte el sitio web de inmigración.
Divisa
La moneda oficial de Ruanda es el franco ruandés (RWF). Se pueden cambiar divisas en Kigali o en bancos locales, con tipos de cambio que varían según la entidad. No se aceptan billetes emitidos antes de 2005. Los cheques de viaje se pueden canjear en Kigali, siempre que se presenten los recibos de compra originales. Las principales tarjetas de crédito se aceptan en los grandes hoteles, y es posible retirar efectivo en algunos cajeros automáticos de Kigali, aunque su funcionamiento puede ser irregular. El Parque Nacional Akagera opera un sistema de pago electrónico, con opciones como MTN MOMO, Pago Directo en Línea (DPO), transferencias bancarias y tarjetas de crédito (Visa o MasterCard).
Información sobre viajes
Bolsas de plástico
Las bolsas de plástico están prohibidas en Ruanda y los visitantes deberán entregarlas al llegar al aeropuerto, incluso las adquiridas en las tiendas libres de impuestos. Los supermercados ofrecen bolsas de papel marrón como alternativa. El Ministerio de Medio Ambiente también trabaja para minimizar el uso de plásticos de un solo uso, como pajitas, botellas de agua y vasos.
Comunidad
El último sábado de cada mes por la mañana, los ruandeses celebran el Umuganda, una jornada de servicio comunitario cuyo objetivo es mejorar las zonas locales mediante actividades como la limpieza de calles, el recorte de césped y la reparación de carreteras. Si bien la participación no es obligatoria para los visitantes internacionales, algunos operadores turísticos ofrecen la oportunidad de participar. Tenga en cuenta que durante el Umuganda, las tiendas y el transporte público suelen estar cerrados por la mañana.
Día sin coches
Kigali celebra dos días sin coches al mes, el primer y el tercer domingo. Durante estos días, las principales avenidas se cierran de 7:00 a 11:00 para facilitar el ciclismo, el jogging y otras actividades físicas. También se ofrece una clase de ejercicio abierta al público. Si bien el cierre de carreteras puede afectar el acceso a Kigali, los conductores locales suelen conocer rutas alternativas, por lo que las molestias son mínimas.
¿Cumplo los requisitos para el descuento de temporada baja en el permiso para ver gorilas en Ruanda?
De noviembre a mayo, Ruanda ofrece un 30% de descuento en los permisos para el avistamiento de gorilas, pero se aplican ciertas condiciones. Para beneficiarse del descuento, es necesario pasar al menos dos noches en el Parque Nacional de Akagera antes de pasar una noche adicional en el Parque Nacional de los Volcanes.
Aquí tienes una lista de actividades de safari en Ruanda que puedes añadir a tu itinerario para obtener el descuento en el permiso para ver gorilas.
El único safari grupal de Ruanda al Parque Nacional Akagera
Los viajeros solitarios lo descubrieron primero. ¿Tus amigos no se deciden? ¿No necesitas un vehículo entero para ti solo? Pues esto existe. Sin esperas. Sin asientos vacíos que pagar. Sin tener que convencer a tu grupo de chat para que por fin elijan una fecha.
Es tu turno.















